Vida Marista
Vida Marista
  • Provincia Marista Ibérica
    • Maristas hoy
    • Nuestra provincia
    • Prioridades provinciales para el trienio 2016-2018
  • Comisión de Vida Marista
    • Plan de la Comisión
    • Comunidades Cristianas Maristas de Referencia
    • Plan Provincial de Formación Conjunta
  • Hermanos hoy
    • Equipo de animación de Hermanos mayores
    • Plan de Formación de Hermanos
    • Animación de comunidades
    • Junta de Superiores
  • Laicado Marista
    • Grupos Maristas de Encuentro
    • Itinerario de vinculación
    • Actividades formativas
    • Espacios de diálogo y reflexión
  • Escuela de espiritualidad
    • Camino de Espiritualidad
    • Retiros

Vida Marista

¡Escucha!

‘Espiritualidad marista’ en el Proyecto Léxico Marista

¿Qué entendemos cuando hablamos de ‘Espiritualidad Marista‘? 

Como acercamiento, el Proyecto Léxico Marista  nos ofrece hasta el momento 41 voces en torno a las raíces de la vida marista, siendo una de ellas el término Espiritualidad marista que ofrecemos a continuación. Definición de «Espiritualidad marista» no como un conjunto teórico, sino la vivencia que han experimentado Champagnat y los primeros Hermanos maristas, y continúan como historia hasta nosotros.

Espiritualidad marista

La espiritualidad modela nuestra forma de relacionarnos con las personas, con el mundo y con Dios. Es más que el culto, las creencias, las normas y los dogmas. Hace referencia a la dimensión profunda y absoluta de la existencia. Es sentido de la vida. Es vivir desde la raíz. El documento En torno a la misma mesa,  señala que la  espiritualidad es vivir en y desde Dios. La espiritualidad es como la savia del árbol. No está a la vista, pero sostiene, hace crecer y da fruto. En Agua de la Roca se describe la espiritualidad como ese  fuego inextinguible que arde dentro de nosotros, nos llena de pasión por la construcción del Reino de Dios y se convierte en la fuerza impulsora de nuestras vidas, dejando que el Espíritu de Cristo nos guíe.

Las Constituciones de los hermanos así como Agua de la Roca caracterizan a la espiritualidad marista como mariana y apostólica. Mirando a Champagnat descubrimos a María, como guía, compañera de camino, hermana en la fe. María es nuestro modelo de seguimiento de Jesús. Hacemos presente a Jesús a través de los rasgos de María. La espiritualidad marista sabe de la pasión del apóstol, como la que vivió Champagnat y los primeros hermanos. Es espiritualidad apostólica, espiritualidad misionera. Impulsa hacia la misión y en la vivencia de esa misión se alimenta y reaviva. Ser hermanos y hermanas de todos los que encontramos en el camino de la vida, es una expresión hermosa de nuestra espiritualidad apostólica que nos lleva a ser signos vivos de la ternura del Padre, como encarnación de nuestra misión.

La herencia espiritual que nos viene de Marcelino, hombre práctico, afectuoso y sencillo, se enmarca en una espiritualidad sin complicaciones, con los pies en la tierra. Espiritualidad que nos ayuda a descubrir la profundidad que se esconde en la vida cotidiana, donde experimentamos la presencia de Dios en la creación y en los acontecimientos de cada día, en el trabajo y en las relaciones, en el silencio y en el ruido, en las alegrías y en las penas. Todas esas experiencias cotidianas se convierten en lugares de encuentro con Dios. Por eso, la espiritualidad marista tiene la dimensión femenina del hogar de Nazaret, la que ofrece María, modelo de vida sencilla y laboriosa.

La espiritualidad marista es una espiritualidad comunitaria. Entiende la comunidad como un lugar único donde Dios se revela a través de los otros. Nos capacita para “sentir con” nuestros hermanos y hermanas, compartir sus vidas y unirnos a ellos en amistad. Nos ayuda a reconocer la belleza y bondad de los otros, y abrir un espacio para acogerlos en nuestras vidas. Champagnat nos dijo con su ejemplo que el espíritu de familia, inspirado en Nazaret, y hecho de amor y perdón, ayuda y apoyo, olvido de sí, apertura a los demás, y alegría, es comunión con Dios.

En la espiritualidad marista aparece la dimensión mística, la que trasciende las apariencias y los significados superficiales para entrar en las entrañas de cada situación. La que ve las huellas de Dios en todos los acontecimientos de la vida. La que escucha, medita y discierne, como María que guardaba y meditaba todas las cosas en su corazón. La que hace brotar la alabanza: “Señor, qué grande es tu amor”. Espiritualidad de la mirada contemplativa, la que sabe escudriñar la existencia de un modo habitual para encontrar a Dios que está en el sustrato de nuestra vida. La que ayudó a Marcelino a comprender el significado de su encuentro con el joven moribundo, Juan Bautista Montagne. 

 

Espiritualidad Formación Formación Conjunta Iglesia Comunión
17 noviembre, 2017 Comisión de Vida Marista

Post navigation

Impresiones sobre… ¡Respiro! → ← Iglesia comunión en el Proyecto Léxico Marista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

Nuevo curso de Formación teológica

Desde la Escuela de espiritualidad, hemos diseñado un plan de formación teológica, de nivel inicial, y que vamos a desarrollar online a lo largo de tres cursos. En cada uno de los […]

Domingo de Pascua. Despierta LA VIDA

Hoy Domingo de Resurrección es el día de la celebración por antonomasia, la gran celebración de nuestra fe. Hoy es el día de despertar la ALEGRÍA, de despertar a la […]

Sábado Santo. Despierta la esperanza

Hoy es sábado santo, ¿qué significa? Hoy es Sábado Santo, es un día de espera. Jesús ya no está en la cruz, está en el sepulcro y es María quien […]

Viernes Santo. Despierta la ENTREGA

Hoy, Viernes Santo, dentro del lema general Despierta la VIDA, nos centramos en “Despierta la ENTREGA”. Recordamos la pasión y muerte de Jesús, el Cristo, Dios con nosotros en este […]

Recent Posts

Nuevo curso de Formación teológica

Nuevo curso de Formación teológica

Desde la Escuela de espiritualidad, hemos diseñado un plan de formación teológica, de nivel inicial, y que vamos a desarrollar online a lo largo de tres cursos. En cada uno de los […]

More Info
Crónica del Foro de Vinculados

Crónica del Foro de Vinculados

El domingo 7 de marzo nos encontramos la gran mayoría de los vinculados de la Provincia Ibérica en la segunda fase del Foro de Vinculados. Asistimos de manera virtual a […]

More Info
Domingo de Pascua. Despierta LA VIDA

Domingo de Pascua. Despierta LA VIDA

Hoy Domingo de Resurrección es el día de la celebración por antonomasia, la gran celebración de nuestra fe. Hoy es el día de despertar la ALEGRÍA, de despertar a la […]

More Info
Sábado Santo. Despierta la esperanza

Sábado Santo. Despierta la esperanza

Hoy es sábado santo, ¿qué significa? Hoy es Sábado Santo, es un día de espera. Jesús ya no está en la cruz, está en el sepulcro y es María quien […]

More Info
  • Provincia Marista Ibérica
    • Maristas hoy
    • Nuestra provincia
    • Prioridades provinciales para el trienio 2016-2018
  • Comisión de Vida Marista
    • Plan de la Comisión
    • Comunidades Cristianas Maristas de Referencia
    • Plan Provincial de Formación Conjunta
  • Hermanos hoy
    • Equipo de animación de Hermanos mayores
    • Plan de Formación de Hermanos
    • Animación de comunidades
    • Junta de Superiores
  • Laicado Marista
    • Grupos Maristas de Encuentro
    • Itinerario de vinculación
    • Actividades formativas
    • Espacios de diálogo y reflexión
  • Escuela de espiritualidad
    • Camino de Espiritualidad
    • Retiros
Powered by WordPress | theme SG Window